
Este incremento se ha producido especialmente en los cereales: del 40 % en el caso del trigo duro, del 25 % para el trigo blando y la cebada, y del 20 % para el maíz. También se incrementan en oleaginosas, especialmente en la colza (50 %) y en el girasol (14 %), así como en leguminosas (alrededor del 5 %). Hay que precisar que estos precios se han determinado descontando el coste de la recolección y del transporte de la cosecha.
Dado que no habrá variaciones en las tarifas para la próxima campaña, el coste del seguro para el agricultor se reducirá de manera considerable respecto a la actual campaña, gracias al incremento de las subvenciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, (aprobado en el Real Decreto-ley 11/2022), así como a los que puedan aprobar también las comunidades autónomas en sus respectivos ámbitos. Si consideramos solo el incremento aprobado por el Gobierno, la subvención media en la línea de cultivos herbáceos se incrementará alrededor del 23 %, que podrá variar según la modalidad contratada y las posibles subvenciones adicionales del asegurado.
El abaratamiento del coste del seguro en esta línea de cultivos herbáceos extensivos facilitará la contratación a los agricultores que lo vienen haciendo y favorecerá la incorporación de nuevos asegurados, de manera que sus producciones queden cubiertas frente a fenómenos meteorológicos adversos, que en 2021 ocasionaron indemnizaciones en esta línea por un importe cercano a los 65 millones de euros, cifra que se verá superada en 2022 debido especialmente a las olas de calor que han afectado de manera particular a los cereales.
Tablas de precios máximos y mínimos de los principales cultivos:
CEREALES DE INVIERNO
Especies |
Variedades |
Precios (€/100 kg) |
Parcelas para producción de grano
| Parcelas para producción de semilla certificada
|
Máximo |
Mínimo |
Máximo |
Mínimo |
Trigo duro, tritordeum y espelta |
Variedades inscritas en el Registro de la OEVV o en el Catálogo Común Europeo (*) |
31 |
15 |
35 |
17,5 |
Resto de variedades y mezclas |
25 |
12 |
- |
- |
Trigo blando |
Variedades inscritas en el Registro de la OEVV o en el Catálogo Común Europeo (*) |
24 |
12 |
32 |
16 |
Resto de variedades y mezclas |
21 |
10 |
- |
- |
Cebada, centeno, avena y triticale |
Variedades inscritas en el Registro de la OEVV o en el Catálogo Común Europeo (*) |
21 |
10 |
28 |
14 |
Resto de variedades y mezclas |
18 |
9 |
- |
- |
Alpiste |
Todas |
40 |
20 |
- |
- |
(*) Variedades que a fecha del período de suscripción del seguro estén inscritas en el Registro de Variedades Comerciales de la Oficina Española de Variedades Vegetales (OEVV) o en el Catálogo Común Europeo. |
GIRASOL
Tipos |
Precios (€/100 kg) |
Parcelas para producción de grano |
Parcelas de multiplicación destinadas a la obtención de semilla certificada |
Poblaciones |
Híbridos |
Máximo |
Mínimo |
Máximo |
Mínimo |
Máximo |
Mínimo |
Girasol para consumo humano |
61 |
30 |
62 |
31 |
68 |
34 |
Girasol convencional (linoleico) |
41 |
20 |
36 |
18 |
100 |
50 |
Girasol alto oleico (1) |
43 |
21 |
- |
- |
- |
- |
Otros destinos |
33 |
16 |
- |
- |
- |
- |
(1) Se solicitarán las facturas de compra de semilla certificada donde figure que la variedad de girasol es alto oleico. |
LEGUMINOSAS GRANO
Especies |
Variedad o Tipo |
Precios (€/100 kg) |
Grano |
Semilla certificada |
Máximo |
Mínimo |
Máximo |
Mínimo |
Alberjones |
Todas |
24 |
12 |
31 |
15 |
Algarrobas |
Todas |
17 |
8 |
- |
- |
Alholvas |
Todas |
16 |
8 |
- |
- |
Altramuces |
Todas |
18 |
9 |
31 |
15 |
Garbanzos negros |
Todas |
25 |
12 |
31 |
15 |
Guisantes |
Todas |
25 |
12 |
31 |
15 |
Habas grandes y pequeñas |
Todas |
25 |
12 |
31 |
15 |
Látiros (almortas y titarros) |
Todas |
16 |
8 |
- |
- |
Yeros |
Todas |
17 |
8 |
26 |
13 |
Veza |
Todas |
24 |
12 |
31 |
15 |