
En Agropal siempre estamos buscando nuevas ideas con el objetivo de aportar mayor rentabilidad a las explotaciones de los socios.
Durante años hemos fertilizado suelos y cultivos con nuestros abonos Agromez, ofreciendo los mejores resultados a los agricultores más exigentes. El año pasado nos encontramos con nuevas amenazas para la rentabilidad de nuestra agricultura como fueron los elevados precios de los inputs: especialmente de los fertilizantes… Por este motivo, los agricultores profesionales tuvimos que ser capaces de optimizar los recursos que utilizamos en el cultivo para conseguir la máxima rentabilidad. Para ayudar al agricultor, Agropal desarrolló una nueva línea de fertilizantes: Megactiv E+S Plus, que es la evolución, y casi diríamos una revolución, de nuestra gama de abonos Agromez, que todos conocéis y que tan buenos resultados ofrecían en campo.
Con Megactiv E+S Plus logramos una nutrición integral de las plantas al mínimo coste, maximizando el aprovechamiento de los nutrientes aportados, que nos permite avanzar en la nueva agricultura de precisión, profesional y de futuro. Logramos una fertilización más eficiente y rentable, prestando atención a los nutrientes principales, pero también a los nutrientes secundarios.
Estos abonos aportan distintas formas de nitrógeno, incluido nitrógeno estabilizado, distintas formas de fósforo para aumentar su eficiencia y disminuir la retrogradación, distintas formas de potasa, incluido sulfato potásico, y microelementos, que aunque en pequeñas cantidades son imprescindibles para una buena producción. Utilizando como base estos activos se desarrollaron fórmulas específicas, ofreciendo distintos equilibrios según el cultivo que vayamos a fertilizar, ya que las necesidades pueden ser muy diferentes.
Tenemos un Megactiv E+S Plus para cada cultivo y suelo
Un dato importante a tener en cuenta es que al contener nitrógeno estabilizado cumplimos con el apartado 15 del anejo correspondiente del BOCYL nº 85 sobre legislación de fertilización de cultivos (zonas vulnerables) que entra en vigor la próxima campaña:
Apartado 15 - 4: Se fomentará el uso de fertilizantes de eficiencia mejorada, con inhibidores de la nitrificación, para mejorar la eficiencia del uso del nitrógeno y reducir las pérdidas de nitrógeno al medioambiente. En el caso de empleo de este tipo de fertilizantes, se permitirá el incremento de las dosis hasta en un 20 % sobre los valores de referencia indicados en la tabla del anexo III y siempre en el marco de un plan de fertilización de la tierra agrícola.
Los resultados que se han visto en las parcelas donde se ha aportado Megactiv E+S Plus han sido muy satisfactorios. Se observó un mejor vigor en la nacencia y un color verde más intenso durante todo el ciclo de cultivo.
Las distintas fuentes de fósforo hacen que el desarrollo radicular se potencie. Desde el principio se ve un desarrollo de la raíz principal muy grande y con una gran cantidad de raíces secundarias. Esta circunstancia hace que la planta disponga de más espacio en el suelo para poder extraer más nutrientes y soportar mejor la falta de humedad o la sequía, que este año ha sido tan importante.
Este gran desarrollo radicular desde el principio repercute también en la capacidad de ahijamiento, que se ve favorecida; un buen ahijamiento redunda en una mayor producción.
Los micronutrientes aportados logran que la fertilización del cultivo sea completa y no se produzcan descensos de rendimiento por la carencia de alguno de estos elementos (recordemos la ley del mínimo).
La parcela que se muestra en la fotografía está situada en Pozaldez (Valladolid). Localidad a una altitud de 790,4 metros, enclavada dentro de la denominación de Origen de Rueda. La parcela es de un suelo franco-arcilloso y textura áspera. Se abonó en sementera con 250 kg/ha aproximadamente de Megactiv 8-14-14 y, luego, a primeros de febrero, con 280 kg/ha de NS-26 %. Se ha cosechado en el mes de julio con una producción de 4000 kg/ha la cebada y 3450 kg/ha el trigo, cuando la media de la zona se situó en 2.500 kg.
El resultado final ha sido muy satisfactorio, con un cultivo con gran desarrollo, con muy buena sanidad vegetal, resistencia a las condiciones climáticas adversas que se han tenido y un resultado a cosecha muy bueno teniendo en cuenta como ha sido el año.