
El 12 de agosto en Castrillo de Villavega, una localidad al norte de la provincia de Palencia, tuvo lugar la XXIII edición de la Fiesta de la Trilla. Un evento que recuerda la estampa típica del verano de antaño en estas tierras. Durante este Día de la Trilla se recrean las labores agrícolas tradicionales con mulas y caballos, un homenaje a la tradición, a las labores agrícolas y a los hombres y mujeres del campo. Durante ese día, los aperos, las segadoras, los carros o los arados de reja dejaron de ser casi recuerdos de coleccionista para volver, al menos durante unas horas, a pisar el campo.
Es un evento único y una de las citas más esperadas en la provincia palentina, que permite a los más pequeños disfrutar de un paseo en trillo, y a los más mayores rememorar el trabajo del campo hace cincuenta años.
Durante esta fiesta, se otorga el premio Trillo de Oro y el Trillo de Plata a un personaje destacado en el mundo agrario. Este año, el máximo galardón recayó en Agropal por considerar que la cooperativa hace una importante apuesta por el medio rural. “Vemos que la empresa está muy presente en la vida de los pueblos ofreciendo servicios muy demandados por los vecinos” explicó José Carlos Herrero, vicepresidente de la Asociación Cultural La Trilla. “Se trata de una de las empresas pioneras que ha sabido entender a la gente que vive en el medio rural y por eso la consideran merecedora de este reconocimiento”, recalcó Herrero. Una manera también de agradecer que Agropal haya anunciado que va a construir en el municipio de Castrillo de Villavega un nuevo almacén.
El presidente de la cooperativa, Cipriano Rodríguez, acompañado por el secretario Ángel Ortega fueron los encargados de recoger este galardón y asistieron a esta tradicional fiesta de la Trilla. El Trillo de Plata fue este año para Tita Barba Barbachano, una mujer de 90 años nacida en la localidad que fue concejala en el Ayuntamiento y fundó la Asociación de Mujeres del pueblo. Este año se han superado los 1.200 espectadores, acudiendo incluso vecinos de Cantabria.
Desde la cooperativa, agradecemos a la Asociación Cultural La Trilla este reconocimiento al apoyo al medio rural que lleva a cabo la cooperativa. Premios como este nos impulsan a seguir trabajando para contribuir al desarrollo del medio rural generando empleo estable y de calidad en los pueblos, prestanso servicios básicos esenciales en los mismos y asentándonos en ellos para favorecer de una manera decisiva a evitar la despoblación de los mismos.