
La avena es un cultivo tradicional en nuestra comunidad que, hasta ahora, se venía enfocando para consumo animal de rumiantes, caballos o como forraje.
Debido a sus propiedades nutricionales y para la salud, la avena es el cereal con mayor crecimiento del consumo en alimentación humana. Las fábricas de galletas, de pastas, de copos, de alimentos para lactantes y niños tienen una altísima demanda de avena que hasta ahora importaba de Finlandia, Suecia y otros países de la UE o incluso de Australia, porque la avena tradicional de aquí tiene un bajo rendimiento industrial y no es apta para la producción de copos y otros productos de consumo humano.
En Agropal vamos a cambiar el cultivo de la avena, introduciendo nuevas variedades más productivas y de mayor peso específico, aptas para la producción de copos, harinas y otros productos de consumo humano.
Pretendemos no solo que los industriales españoles dejen de importar avena de fuera para abastecer sus crecientes necesidades de mercado, sino que nuestro objetivo es que nuestra avena se exporte a Europa y al mundo por las excelentes y especiales características que confieren nuestros suelos y clima a la avena producida aquí.
Un consejo: no sembrar avena después de cebada.
Si quieres participar en este importante proyecto, habla con el encargado de tu almacén o con tu técnico de campo.
Disponemos de una cantidad limitada de semillas y queremos que el número de socios que prueben sea lo más amplio posible.
Máximo: 1.000 kg de semilla por socio. Dosis de siembra: 90 kg/ha.
FuturAvena mejora tu futuro. Súmate a FuturAvena.
Contacta con Cristina en el 690 254 380.