< inicio noticias  contactar  multimedia  boletín  tablón  suscripciones Solicitud de Información  identidad  webmail  español  english
AGROPAL - Agropecuaria Palentina
España,  lunes, 20 de marzo, 2023
 
BUSCADOR
Buscador Agropal
 
Para realizar una búsqueda, escriba la palabra a buscar en el campo inferior. Si lo desea seleccione la parte del sitio en la que desea realizar la búsqueda:

 Buscar en: 
 Palabras:
   Todas  Alguna  Frase
Más opciones Opciones avanzadas
 
 
Buscando en Todo el sitio la cadena: Alfalfa deshidratada pacas;
Visualizando 1 - 10 de 19 direcciones encontradas.
  1. La alfalfa es un cultivo tradicional tanto en regadío como en secano que bien manejado nos permite conseguir la máxima rentabilidad. Antes de la siembra conviene hacer un análisis de suelo para ver su riqueza y consultar a los técnicos de campo de la...
  2. Son numerosos los beneficios que aporta el cultivo de alfalfa, tanto a nivel agronómico como de cara a cumplir los requisitos exigidos por la nueva PAC y conseguir más subvenciones.
  3. El cultivo de la alfalfa se ve atacado por una serie de plagas que reducen o anulan por completo la producción si no se hace un tratamiento adecuado en el momento oportuno.
  4. La alfalfa es uno de los cultivos más rentables de nuestras explotaciones, el comportamiento y rendimiento que tiene en los suelos de Castilla la convierten en un cultivo no solo rentable, sino necesario en una buena rotación.
  5. Los quesos Cerrato AlmadeOveja y Cerrato Umami han sido galardonados con dos medallas en los prestigiosos premios World Cheese Awards celebrados en Reino Unido. Una nueva edición del World Cheese Awards 2022 ha tenido lugar el 2 y 3 de noviembre en...
  6. El grupo alimentario Agropal formado por 8.000 agricultores y ganaderos de Castilla y León y Cantabria, con presencia en 35 localidades y dando empleo a 500 personas recibe el Premio a Empresa Agroalimentaria del año.
  7. El laboratorio de la fábrica de piensos de Agropal cuenta con un equipo de análisis NIR entre su instrumental, que nos permite analizar químicamente la materia prima que entra en la fábrica, así como todo el pienso fabricado.
  8. Nuestra Historia La Cooperativa Cerrato se fundó en 1968 de la mano de un grupo de ganaderos de la comarca palentina de Cerrato y al día de hoy es la cooperativa quesera más grande de España. En 1971 comenzó la elaboración de quesos en la fábrica...

[anterior]12[siguiente]




   Agropal S. Coop. C/ Francia, P-52 Polig. Indust. - 34004 - Palencia - España Tel: +34 979 165 116 - Fax: + 34 979 165 733   
   ©  2004-2023            Aviso Legal              Política de Privacidad info@agropalsc.com  Importe nuestros canales de RSS   PDA  Xolido®