
RANUNCULUS ACRI: Botón de oro
Son tóxicas en diversos grados, pero su nivel es bajo. Los ranúnculos son tóxicos en verde, especialmente las hojas en la floración. Causan trastornos digestivos e inflamación de la boca. Los animales las evitan en el pasto. La sustancia tóxica es volátil y desaparece después del secado, por lo que no son peligrosos en el heno.
CONIUM MACULATUM: Cicuta grande
Contiene al menos cinco elementos tóxicos en todas las partes de la planta. La planta seca o mezclada con heno pierde toda su toxicidad. Además, desprende un olor desagradable que ahuyenta a los animales. Su nivel de toxicidad es muy bajo: sería necesario que un caballo ingiriera 2 kg de hojas frescas o que un ganado rumiante consumiera de 4 a 5 kg para alcanzar la dosis letal, lo cual es muy poco probable.
SENECIO JACOBAEA: Hierba de Santiago
Planta peligrosa porque conserva su toxicidad incluso después de estar seca. El riesgo máximo existe desde las primeras etapas de la vegetación por la presencia de sustancias peligrosas para el hígado (alcaloides hepatotóxicos), principalmente para caballos. El envenenamiento es raro en el pasto porque no se come verde. El peligro aumenta con el ensilaje, ya que los animales no pueden clasificar durante la ingestión.
DIGITALIS PURPUREA: Dedalera
Las hojas son las más tóxicas. Los envenenamientos, extremadamente raros, están relacionados con el consumo de heno que contiene digitalis, los animales no lo tocan cuando están frescas. Los compuestos que lo hacen tóxico, digitoxina y digoxina, también le otorgan propiedades terapéuticas, especialmente cardiotónicas.
EQUISETUM ARVENSE: Cola de Caballo
Los animales no suelen consumir esta hierba. Contiene varios compuestos tóxicos: tiaminasa (que causa una deficiencia de tiamina o vitamina B1, especialmente en caballos), alcaloides (palustrina, equisetina), saponósidos y nicotina. Los rumiantes se ven poco afectados por la deficiencia de tiamina porque esta sustancia se produce en el rumen. Sin embargo, la intoxicación puede ocurrir tanto en ganado rumiante como en caballos después de consumir heno que contiene más del 5 % de cola de caballo.